Ingredientes:
- 4 Huevos.
- 1/2 L de Leche.
- 6 Cucharadas Soperas de Azúcar. (Creo que con esto es suficiente, pero todos sabéis que después el punto final está a vuestra elección y gusto)
Elaboración:
Metemos todos los ingredientes en un vaso y los batimos con la batidora durante un minutos más o menos.
Seguida mente cogemos un molde de los de aluminio de toda la vida y le ponemos el caramelo liquido en el fondo y los bordes.
Una vez abierta la olla, lo dejamos atemperar a temperatura ambiente, para posteriormente meter en el frigorífico.
Y así queda nuestro riquísimo y saludable Flan de huevo al baño maría.
Espero como siempre que os guste y que lo disfrutéis, sobre todo los peques. Un saludo a todos.
ohhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!! eso es un flan, si señor.....prometo hacerlo este fin de semana. Que ganas me ha dadoooo, mmmmm
ResponderEliminarPues ya me cuentas Olga Marin, me cuentas como te sale, vale?.
EliminarUn beso guapa.
Yo lo hago de turrón y esta buenissimo.Este también lo probaré!!
EliminarHola Esmetalda, ¿Lo probaste ya? me gustaría saber como te quedó y si me mandas fotos, te las publico.
EliminarUn Saludo.
Facil y rico, que más se puede pedir. Un truqui: si tienes un poco de colacao, échale unas cucharaditas. Tendrás un flan de chocolate bien bueno
ResponderEliminarhttp://operacionfartumbi.blogspot.com/2013/09/flan-de-chocolate.html
Hola Operación Fartumbi, la verdad es que poco se puede pedir más, bueno sí que se lo coman...por que sino...
EliminarEn cuanto a lo del chocolate lo he hecho pero no ha tenido mucho resultado en casa esa combinación, prefieren este y el flan de queso que también subiré pronto.
Pero muchisimas gracias por el truqui, de todo corazón, ah! y por el comentario.
Ah! y como no por el enlace...jajajaja
Muchas gracias y un saludo.
Hum, é um pudim de leite!!! Muito gostoso e sempre amamos!!!
ResponderEliminarMe alegro que te guste Denise Trugillo M, y espero que si lo realizas, me digas como te queda.
EliminarCoincidimos en la misma preparación, pero en la olla rápida, eso nunca se me había ocurrido eres genial.
ResponderEliminarLo pruebo ya!!
Si raquel pero en la olla rápida lo pones en la presión media no a máxima presión. Para que te haga la función de la olla exprés por si no la tienes. Yo lo hacia en la exprés, pero al cambiar a la inducción me llegó la olla rápida y lo que hago en la válvula le pongo la presión para preparar verduras.
EliminarEspero haberte ayudado y como siempre gracias por tu comentario.
Un Saludo Guapa y ya me comentas.
Gracias a ti, te cuento cuando lo haga; que sera muy pronto.
EliminarUn beso.
Para eso estamos raquel...y con mucho gusto. Aunque para gusto, gusto...es de este flan.
EliminarUn Beso.
Qué rico flan , el de toda la vida! para acertar seguro!! Un beso
ResponderEliminarHola Elisa, anda que no se acierta ni na...y en mi casa con mis fieras chicas sobre to.
EliminarUn beso.
PD. Creo que este añito no nos vemos en Feria...este esguince me la va a jugar.
Para que veas que nunca se sabe. Nos vimos y la disfrutamos! Un beso !
EliminarJajjaja, que no hace una por madre por sus polluelos. Después me resentí un poco pero ya está todo perfecto.
EliminarDirás lo que quieras... pero santo dios!!! esto no es un flan, es el postre de los mismísimos querubines... qué maravilla, ya ni recuerdo los años que hace que no como uno de estos, de los de siempre, de los buenos... Qué envidia!!
ResponderEliminarHola Cocina con vistas, Jajajaja, anda ya es un postre, eso sí de siempre y como todo lo de siempre es maravilloso. Y que es eso de envidia? si ahí está la receta. Lo único que ties que hacer es hacerlooooo y disfrutarlooooo.
EliminarY si tienes alguna duda aquí estoy.
Un besazo.
Por cierto me quedo muy rico ese flan!!
ResponderEliminarPásate por mi blog, tienes una sorpresa, te gustará.
Un beso.
Me alegrooo! guapa, ahora sabes lo rico que está...
EliminarEn unos días me paso...tengo un poquito de follón por casa, pero espero ponerme al día en breve.
Ando cosiendo disfraces para la actuación de fin de curso de mis dos peques. Ofu que lio pa to!
Jajajaja. Pero me paso seguro.
Un beso.
Nada mejor que un buen flan de huevo casero. Nada que ver con los comprados. Te ha quedado genial y esos agujeritos son maravillosos, jajaja un saludo guapa
ResponderEliminarHola Maribel, Me alegra mucho verte por aquí, es un placer tenerte por mi pequeño rinconcito.
EliminarLa verdad es que no hay nada mejor, desde mi punto de vista, que algo hecho en casa, ya que le quitamos muchos de los químicos que llevan los envasados. Pero a parte de eso el sabor, la pinta y la textura te remonta a esa infancia donde mi abuela hacia esos flanes maravillosos. Y esos agujeritos son una perdiciónnnn.
Gracias por todo y un beso guapa.
Te ha quedado delicioso!! Nunca había probado lo de la olla express, pero el viernes lo hago y te cuento!! Tengo pensado ponerle 1/2 cuharadita de vainilla en pasta, y sustituir 50ml de leche por 50ml de nata para montar (soy demasiado goloso) En fin, cuando lo haga te cuento... Besos!
ResponderEliminarMe parece genial Elyas, y yo probaré también tu receta...PROMETIDO, y con las mismas te comento a ti también. Un Saludo, y a disfrutarlo.
EliminarMuchisimas gracias por tu receta, parece fácil y rico de verdad, pero yo quisiera preguntarte si lo puedo hacer sin la olla expres, pues tengo un mal recuerdo de esas ollas y no me gusta usarlas desde que me salto la tapa haciendo unas lentejas, y ahora me dan pánico. Gracias
ResponderEliminarHola Mary Carmen G.L, la verdad es que aunque lo esté me tiendo en la olla exprés el flan se está haciendo al baño maria, con lo cual pues de hacerlo tanto al baño maria al horno, en la Thermomix en el varoma, en una olla, lo que varía de un sitio a otro es el tiempo de elaboración, ya que por ejemplo en el horno tarda aproximadamente 1 hora a unos 200ºC.
EliminarEspero haber resuelto tu duda. Muchas gracias por tu Pregunta.
Hasta Pronto
Me gustaría saber si tengo que Cerrar el flan dentro de la olla gracias...
ResponderEliminarBuenas Dolores, si hay que taparlo, ya sea con la propia tapa de la flanera o sino la trae se le pone papel de plata y una gomas para sujetarlo.
EliminarEspero que te salga divino.
Y si no tengo olla exprés cuanto tiempo a baño maria lo dejo
ResponderEliminarPara empezar Arlet perdón por la tardanza, pero ahí va la repuesta, lo puedes tener unos 45 minutos y pasado este tiempo ir probando con un palito la parte superior del flan para ver si está hecho, si sale limpio ya lo tenemos.
EliminarEl Flan Auténtico gourmet
ResponderEliminar