Yo uso ovillos de 100 gr y me sobra, un poco con lo que podéis calcular que se lo lleva el solo.
Comenzamos montando 42 si es para niños (58) puntos, en un color distinto y muy diferente del color que vayamos a hacer el cuello. Esto se hace así para que luego, al coserla, se vean bien los puntos.
Os pongo entre paréntesis los puntos y vueltas del cuello original.
Comenzamos montando 42 si es para niños (58) puntos, en un color distinto y muy diferente del color que vayamos a hacer el cuello. Esto se hace así para que luego, al coserla, se vean bien los puntos.
![]() |
El rojo |
Vueltas del 1 al 4 (yo para niños y adultos hago cuatro vueltas, ya que si alargamos mucho las vueltas nos queda un cuello que no se nos pega al mismo y a mi me gusta pegado) (1 al 10): se hacen de punto jersey, es decir, la vueltas impares del derecho y las pares del revés.
Yo no tejo nunca el prime punto, es decir lo paso sin tejer, y el último siempre va del derecho, en todas las vueltas.
Vuelta 5 (11): 3 puntos derecho, pasar a una aguja auxiliar 6 para niños (8) puntos y dejarla por delante de la labor, tejer los siguientes 6 para niños (8) puntos del derecho, poner en la aguja izquierda los puntos de la aguja auxiliar y tejerlos del derecho, 12 para niños (20) puntos del derecho, pasar a una aguja auxiliar 6 para niños (8) puntos y dejarla por delante de la labor, tejer los siguientes 6 para niños (8) puntos del derecho, poner en la aguja izquierda los puntos de la aguja auxiliar y tejerlos del derecho, 3 puntos del derecho.
Este cuello ajusté de nuevo las puntadas pues era una lana que trabajé con agujas del 9. (todo es posible...probando, probando)
Vueltas 6 a la 14 (12 a la 24): tejer las vueltas a punto jersey. Mi recomendación es la siguiente: en la vuelta cinco cruzamos según hemos explicado anteriormente, ponemos una marca en esa vuelta para contabilizar las vueltas, pues a partir de ahí contamos 8 vueltas y hacemos entonces el siguiente cruce. De todas formas todo dependerá del nuestro cuello pero vamos más de 10 vueltas entre los dos cruces creo que es mucho. Ya que no es un cuello que se cruce, si no que solo va colado. Yo para niños de 4 y 7 años aproximadamente de edad, pongo una separación de 10 vueltas (bueno nueve tejida a jersey y en la décima cruzo) y les quito una de las cinco repeticiones. Bueno os explico el siguiente cruce:
Vuelta 15 ( 25): 15 (21) puntos del derecho, pasar a una aguja auxiliar 6 para niños (8) puntos y dejarla por detrás de la labor, tejer los siguientes 6 para niños (8) puntos del derecho, poner en la aguja izquierda los puntos de la aguja auxiliar y tejerlos del derecho, 15 para niños (21) puntos del derecho.
Vueltas 16 a la 24: tejer las vueltas a punto jersey.
Repetir las vueltas 5 a la 24, 5 veces.
Acabamos con 4 vueltas de punto jersey y cerrar los puntos con una lana que destaque.
Yo no tejo nunca el prime punto, es decir lo paso sin tejer, y el último siempre va del derecho, en todas las vueltas.
Vuelta 5 (11): 3 puntos derecho, pasar a una aguja auxiliar 6 para niños (8) puntos y dejarla por delante de la labor, tejer los siguientes 6 para niños (8) puntos del derecho, poner en la aguja izquierda los puntos de la aguja auxiliar y tejerlos del derecho, 12 para niños (20) puntos del derecho, pasar a una aguja auxiliar 6 para niños (8) puntos y dejarla por delante de la labor, tejer los siguientes 6 para niños (8) puntos del derecho, poner en la aguja izquierda los puntos de la aguja auxiliar y tejerlos del derecho, 3 puntos del derecho.
Este cuello ajusté de nuevo las puntadas pues era una lana que trabajé con agujas del 9. (todo es posible...probando, probando)
![]() |
El gris rosacea esta lana es maravillosa |
![]() |
En Gris Marengo |
Vueltas 16 a la 24: tejer las vueltas a punto jersey.
Repetir las vueltas 5 a la 24, 5 veces.
Acabamos con 4 vueltas de punto jersey y cerrar los puntos con una lana que destaque.
![]() |
También queda bien en Marrón Chocolate |
Por último, coser la tira, os dejo un vídeo de como hacerlo, para que no se note la costura, de la magnifica web de Tejiendo Perú
En resumen os digo que a mi me gusta mucho como queda con 58 puntos de ancho, ya que cuando hace frío te puedes tapar la boca, y cruzado cada 10 vueltas con 5 repeticiones.
Espero que os guste y os salga bien. Y ya sabéis para cualquier duda aquí estoy. Preguntar todo lo que necesitéis.
En resumen os digo que a mi me gusta mucho como queda con 58 puntos de ancho, ya que cuando hace frío te puedes tapar la boca, y cruzado cada 10 vueltas con 5 repeticiones.
Espero que os guste y os salga bien. Y ya sabéis para cualquier duda aquí estoy. Preguntar todo lo que necesitéis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario