Ingredientes:
- 1 Sobre de Gelatina de Piña de 85 gr.
- 2 Sobres de Gelatina Neutra de 10 gr.
- 200 ml de Zumo de Piña.
- 200 gr de Azúcar.
Elaboración en Thermomix:
Comenzamos por poner en el vaso los dos sobres de gelatina neutra, el zumo de piña y el azúcar y programamos 5 minutos temperatura 100 º y velocidad 2.
Incorporar el sobre de gelatina de sabor, mezclar 10 seg, vel. 4, y después programar 5 min, 100 ˚, vel. 2
Verter la mezcla en los moldes suavemente, y dejar reposar 12 horas a temperatura ambiente.
Desmoldar y pasarlas por azúcar.
Comenzamos por poner todos los ingredientes en un cazo, y lo tendremos todo a fuego lento unos 10 min sin que llegue a hervir.
Engrasamos los moldes.
Rellenamos los moldes y seguidamente dejamos enfriar a temperatura ambiente durante 12 h.
Como se puede apreciar están de rechupete, además de ser sanísimas para los peque, como siempre pensando en ellos.
Y también para grandes, se ven riquisimas!!
ResponderEliminarUn beso
Hola raquel, por supuesto que también para grandes, pero como hacia poco había puesto las de ginebra con gelatina de fresa...esta las he puesto más para los peques. Pero en petit comité están de vicio. Son un pecado.
EliminarUn beso guapa.
Que ricas, te han quedado estupendas.. enhorabuena..
ResponderEliminarMuchísimas gracias Sildan Eugenia, me alegra muchísimo que te gusten, y espero que disfrutes con lo que encuentres por aquí.
EliminarMe ha encantado esta receta.
ResponderEliminar...para los niños y los mayores (jiji). Lo haré un día.
Hola, y perdón por la tardanza, espero que las haya hecho y las hayas disfrutado con los peque...y mayores. Espero ver fotillos.
EliminarUn beso muy grande.
Hola Alicia!!! Tienes un premio en mi blog, espero que te guste!!! Un beso
ResponderEliminarHola Elisa, Creo que es un poco tarde para recoger nada, pero gracias de todos modos.
EliminarUn beso
Vuelvo por aquí para decirte que te pases por mi blog tengo algo para ti, espero que te guste.
ResponderEliminarUn beso
Raquel siento mucho no haberme podido pasa por tu blog a tiempo, pero gracias de todas formas. Dicen que el que mucho abarca poco aprieta...pues eso un poco es lo que me ha pasado pero ahora volvemos a la carga.
EliminarGracias wapa, y un besazo.
Qué buenas chuches... Me encantan y quedan super bien. Besos.
ResponderEliminarGracias Alicia, me alegro que te gusten y sobretodo seguir sorprendiendo pese a todo lo que se puede encontrar por internet.
EliminarUn beso.
Hola de nuevo, solamente quería decirte que te he nominado a un premio en mi blog si es que te apetece aceptarlo. Espero tus próximas receta, besos.
ResponderEliminarhttp://hogaryocio.blogspot.com.es/2014/07/premio-las-recetas-deliciosas.html
Siento lo del premio, pero mil gracias por confiar y apostar por mi. Y si, ya llegan las nuevas recetas. Para que todos disfrutemos en la cocina.
EliminarUn beso
Me parece una idea muy fácil y rica para preparar estas golosinas caseras. Tomo buena nota y te sigo para estar atenta a tus próximas recetas.
ResponderEliminarTe invito además a que visites, si te apetece mi blog, y si te gusta será un placer que me sigas http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es/
¡Besos mil!
Hola Cuca me paso en un ratito por tu blog. Y espero ver en el pronto esta magnifica y sana receta...me hará mucha ilusión.
EliminarUn Beso
Yo sé de dos pequeñajas a las que les encantarían, es más, no creo que dejaran ni una!!
ResponderEliminarBesines
Hola Merchi, ¿les has hecho ya las gominolitas?...espero que si pues son sencillas y sanísimas merecen la pena hacerlas...Espero ver fotitos.
EliminarUn besote.
Hola pilar, siento no haber publicado mucho, hasta ahora, pero gracias por quedater, y si me das el nombre de tu blog estaré encantada de pasarme por el.
ResponderEliminarGracias por tu confianza.
Me ha gustado encontrarte, asi puedo aprender de ti todas estas cosas tan buenas que haces. Me quedo de seguidora. Te han salido preciosas y como bien dices muy sanas. Un beso.
ResponderEliminar