Hoy os traigo una receta completa, nutritiva, divertida e ideal para una cena con invitados o simplemente porque te guste disfrutar de la buena comida de mil manera.
La verdad es que se hace muy completa pues lleva verduras, pescado, huevo, lácteos e hidratos de carbono es decir cereales en este caso van en la masa quebrada.
Bueno no doy más vueltas y ya me contareis, ahí va la receta.
Ingredientes:
-Una Lamina de Masa quebrada yo en este caso la compré.
- 400 gr de Espinacas.
- 250 gr de Salmón.
- 400 ml de Nata o Leche Ideal.
- Una Cebolla.
- Un Puerro.
- 3 o 4 Huevos (como siempre dependiendo del tamaño).
- Sal, Pimienta y Nuez Moscada.
- 100 gr Queso Enmental.
Elaboración:
Comenzamos por sofreír la cebolla y el puerro y le añadimos un poco de sal la pimienta y nuez moscada, para que estas dos últimas vayan aromatizando la receta desde el principio. Al mismo tiempo encendemos el horno, a unos 180º y cuando esté, le metemos la masa unos 10-15 minutos, previamente pinchada con un tenedor.
Después picamos el salmón, para incorporarlo al sofrito, yo en mi caso era más aprovechamiento pues tenia un lomo entero que me había quedado del día anterior que lo había echo a la plancha. Y decidí incorporarlo.
Unos minutos después lo incorporamos en la masa, que hemos horneado durante unos 10-15 minutos, y seguidamente ponemos en ella la nata con los huevos batidos, y le rayamos el queso por encima.
Ya está lista para hornear durante unos 25-30 minutos, aunque cada horno es un mundo.
Y esto es todo, que no es poco . Espero que la disfrutéis.
Me encantan las quiches de espinacas, bueno todo lo que lleve espinacas. Precisamente tengo preparada una receta para subir a mi blog con masa quebrada y espinacas (que no es realmente quiché sino más bien tarta salada o no se qué ... jajajajaa) Bueno ya verás la versión. Esta tuya muy buena, seguro! y además con salmón. Un besoo
ResponderEliminarEspero tu receta, pero si que es cierto que esta sale buenísima. Me alegro que te guste.
EliminarUn beso
hola
ResponderEliminarperdona como se puede acer la masa y porque ay que pincharla con tenedor?
ResponderEliminarHola la receta de la masa no la he subido aun, aunque ya casi la tengo preparada. Esta la tenía y lo que hice fue gastarla antes de que me caducara. Yo por lo general hago la receta con la Thermomix, y según lo use para dulce o para salado le hago pequeñas variaciones.
EliminarYa las iré subiendo...Os lo prometo.
Un Saludo.
Por cierto, y la pinchamos para que la masa no se se suba al hornearla, también funciona si le ponemos encima peso, como suele hacerse comúnmente poniéndole garbanzos duros encima.
EliminarSimplemente es para eso, para que la masa quede plana y uniforme.
Buenos días!!! Pasaba a agradecerte el premio que me diste y a comentarte que tienes otro en mi blog ;)
ResponderEliminarPor cierto, me encanta esta quiché!!
Me encanta la combinación de ingredientes.
ResponderEliminarQuería darte las gracias por el premio que me diste....y tienes otra sorpresa en mi blog ;)
http://llamametontoperodamepan.blogspot.com.es/
Mil gracias Ihuedes, en cuando tenga un huequito me paso a por el, prometido.
EliminarUn besote grande.
Por cierto si pruebas la receta...ya me contará como queda. Sobre todo por el gusto.
Eliminar