lunes, 13 de enero de 2014

Bizcocho de yogur

Hola a todos y Feliz Año...y espero que los Reyes Magos se hayan portado bien con vosotros,  hace mucho que no porto por aquí, y todo se ha debido a que he tenido una vacaciones de navidad muy moviditas por casa, con eso de tener a las dos peques de vacaciones...Pero en fin aquí estoy de nuevo y con las pilas bien cargadas para dar mucho por aquí.
Hoy vuelvo con una receta dulce y base para muchas meriendas, pues simplemente haciéndole pequeños cambios tenemos una receta nueva para cada semana. Así les damos a nuestros peques cosas naturales y no cosas elaboradas con aceite de colza u otros derivados, así como distintos estabilizantes y conservantes.

En fin no me enrollo más y os doy los ingredientes: 
- 3 Huevos.
- 1 Sobre de Levadura.
- 1 Yogur Natural.
- 3 Medidas de Yogur de Harina.
- 2 Medidas de Yogur de Azucar.
- 1 Medida de Yogur de Aceite.
- La ralladura de un Limón o Naránja (a vuestra elección).

La Elaboración es sencilla, para empezar ponemos el horno a precalentar a 180 º,  seguidamente metemos todo los ingredientes en un bol y lo batimos a mi me gusta hacerlo con las varillas pero también puede hacerse con el baso de la batidora normal.


Una vez hecho esto untamos un molde con mantequilla o aceite y espolvoreamos con harina, y seguidamente añadimos la mezcla, le damos unos cuantos golpecitos al recipiente para eliminar burbujas y cuando el horno este, introducimos el molde y los tenemos entre 30-60 minutos a 180 º de pendiendo del horno.
Digo esto pues yo en el molde rectangular en el que lo hago me tarda 18 minutos pero cuando lo he echo en un molde de 24 cm de diámetro me ha tardado casi una hora en el mismo horno. Por eso os comento esto, no solo influye el horno sino también el recipiente, por lo que lo mejor es pincharlo y ver que la aguja o el cuchillo salga seco. Así podemos calcular la primera vez el tiempo que tarda nuestro horno con nuestro recipiente.

                                 

Y ya está, bizcocho sano y rico y rápido...que más se puede pedir. A meredarrrrr!!!!.
Como siempre esperando que os guste. Y si tenéis alguna duda Preguntad.





sábado, 14 de diciembre de 2013

Caballa a la Plancha

Ante Todo os pido disculpa por las falta de publicaciones pero en el último mes he estado muy atareada tanto con el cumpleaños de mi hija que no fue poco como con la elaboración de dos trajes de Pastorcitas para mis dos Soles, que he estado haciendo y que ya os subiré las fotos para que veáis como han quedados y si alguien está interesado también pondré como elaborarlos. Gracias por vuestra paciencia.

Y Ahora vamos con esta fantástica receta, la cual yo veo como una salvación para los peques, ya que por lo menos una vez limpias no se les que quedan residuos de espinas como por ejemplo les pasa a las sardinas, con lo que es otra forma de que coman pescado azul.

Ingredientes:

- Entre media y 1 caballa por persona (dependerá del tamaño y de lo que coma cada uno)
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
- 5 o 6 Dientes de Ajos.
- Perejil
- Sal.

Para la Elaboración lo primero que hago es picar los ajos y el perejil. Todo muy picadito.
Una vez hecho le añadimos El aceite de oliva y lo reservamos para que coja el sabor.
Mientras tanto podemos quitar la espina central de la caballa, sino nos la ha quitado el pescadero. y las ponemos en la pancha.
Cuando están que son unos tres minutos por cada lado, también de pende de en que punto nos gusten echas, aunque os recomiendo que no las hagáis demasiado pues se secan mucho y a los peques y a nosotros mismos nos costará mucho comerlas, las ponemos en un plato y cubrimos con el macerado de ajos y perejil que habíamos preparado.
A los peques que no les guste el ajo le podemos poner una mahonesa ligera.
Y ya está plato listo, yo las acompañé con unos pimientos asados. Exquisito.

Espero que os guste.

jueves, 5 de diciembre de 2013

Pasta Deprisa y Corriendo

Vamos con otra receta sencilla  y rápida para todos aquellas persona que no tienen mucho tiempo o se están iniciando en el arte de cocinar. Así como para todos aquellos estudiantes que están fuera de casa (para no hacer solo la pasta con carne y tomate).



Ingredientes:

- Espaguetis la cantidad que queramos elaborar.
- 2 latas de atún natural.
- 1 lata de tomate frito de medio kg del que más nos guste.
- 1 lata de champiñones laminados o enteros pues los picaremos en trocitos chicos.
- 1 blister de jamón picadito (opcional).
- 6 dientes de Ajos (más o menos en función del gusto de cada uno).
- Agua para hervir la pasta.
- Aceite
- Sal y Pimienta.

Elaboración:

En primer lugar picaremos los ajos muy picaditos y los ponemos en la sartén y los doramos.



Al mismo tiempo ponemos a hervir agua con sal y un chorrito de aceite, una vez comience a hervir incorporamos la pasta.
Una vez estén incorporamos el atún natural y los champiñones y los hacemos hasta que evaporen todo el agua con su sal y su pimienta. Seguidamente si hemos comprado jamón serrano se lo incorporamos en este momento y lo rehogamos.


Una vez echo esto incorporamos el tomate y le damos un par de vueltas, no necesita mucho ya que el tomate está frito, además de que casi todo los productos que usamos están procesados.





La verdad parece una tontería pero la hice una vez que acabé tarde de comprar justo para recoger a las niñas del cole y cuando llegué a casa no tenía almuerzo preparado. Y desde entonces forma parte de nuestro recetas. Por cierto, si usamos champiñones naturales y atún fresco, o aprovechar si nos ha quedado un trozo de atún de haberlo preparado a la plancha o encebollao ( esto entraría en la parte de aprovechamiento de restos de comida...que estamos en época de no tirar), la receta gana muchísimo más, en ese caso no le incorporo el Jamón.