jueves, 27 de marzo de 2014

Quiche de Espinacas Con Salmón

Hoy os traigo una receta completa, nutritiva, divertida e ideal para una cena con invitados o simplemente porque te guste disfrutar de la buena comida de mil manera.
La verdad es que se hace muy completa pues lleva verduras, pescado, huevo, lácteos e hidratos de carbono es decir cereales en este caso van en la masa quebrada. 
Bueno no doy más vueltas y ya me contareis, ahí va la receta.

Ingredientes:

-Una Lamina de Masa quebrada yo en este caso la compré.
- 400 gr de Espinacas.
- 250 gr de Salmón.
- 400 ml de Nata o Leche Ideal.
- Una Cebolla.
- Un Puerro.
- 3 o 4 Huevos (como siempre dependiendo del tamaño).
- Sal, Pimienta y Nuez Moscada.
- 100 gr Queso Enmental.

Elaboración:

Comenzamos por sofreír la cebolla y el puerro y le añadimos un poco de sal la pimienta y nuez moscada, para que estas dos últimas vayan aromatizando la receta desde el principio. Al mismo tiempo encendemos el horno, a unos 180º  y cuando esté, le metemos la masa unos 10-15 minutos, previamente pinchada con un tenedor.


Mientras vamos hirviendo las espinacas con su correspondiente sal. Una vez estén las dejamos escurriendo mientras seguimos pochando la cebolla y el puerro.
Después picamos el salmón, para incorporarlo al sofrito, yo en mi caso era más aprovechamiento pues tenia un lomo entero que me había quedado del día anterior que lo había echo a la plancha. Y decidí incorporarlo.


Le damos un par de vueltas para que coja gusto y le incorporamos las espinacas y removemos.
Unos minutos después lo incorporamos en la masa, que hemos horneado durante unos 10-15 minutos, y seguidamente ponemos en ella la nata con los huevos batidos, y le rayamos el queso por encima.


Ya está lista para hornear durante unos 25-30 minutos, aunque cada horno es un mundo.


Y esto es todo, que no es poco . Espero que la disfrutéis.

lunes, 24 de marzo de 2014

Albóndigas Caseras a MI AIRE

Hola de nuevo a todos, hoy vengo con un una receta que creo a todo el mundo le encanta, y como siempre vengo dando mi receta o versión y para todo el que quiera probarlas de una forma diferente. Pues, preparados, listos...ya.

Yo pongo unos ingredientes para unas cuatro a cinco raciones dependiendo siempre de como comamos cada uno.

Ingredientes:
  1. Para las Albóndigas.

  • 500 gr de Carne Picada Mixta (Cerdo y Ternera a partes iguales)
  • 50-100 gr de Pan Rayado.
  • 1 huevo.
  • Harina. Para enharinar las albóndigas.
  • 1 o 2 dientes de ajos.
  • Perejil picadito.
  • Aceite para freír.
  • Un paquete de jamón serrano picadito.

    2.  Para la Salsa.
  • 1 o 2 Puerro, dependiendo del tamaño.
  • 1 o 2 Cebollas
  • Un par de hojas de Laurel.
  • Una pastilla de caldo.
  • y unos 125 ml de Vino Blanco.
  • Y caldo de carne o Agua.
Elaboración:

  • Comenzamos por preparar la masa de la carne con un poco de pimienta negra, sal, un huevo, ajos, el perejil, el paquete de jamón picado y la cantidad de pan rallado que admita la masa, para poderla manejar y podamos hacer las bolas, sin que se desmonten pero también sin que queden apelmazadas. Si viéramos que la masa queda seca, podemos solucionarlo añadiendo un poquito de leche.
  • Una vez hechas las bolas las pasamos por harina y las freímos, ya sea en la freidora o en la sartén. Hasta que doren. cuando estén las escurrimos y las pasamos a la cacerola donde las vallamos a hacer.



  • Mientras se fríen las albóndigas vamos preparando la salsa. Primero ponemos el puerro a pochar y cuando lo haya hecho un poco le añadimos las cebollas. Todo con su sal correspondiente.




  • Cuando ya esté todo pochado, lo pasamos a un vaso para triturarlo y una vez triturado lo añadimos encima de las albóndigas, incorporamos el laurel y el vino blanco y dejamos hervir durante unos cinco minutos.
  • Pasado este tiempo añadimos el agua hasta cubrir las albóndigas y la pastilla de caldo, dejamos hervir hasta que la salsa espese pero sin dejar demasiado poco pues está de vicio...para mojar pan.




  • Y aquí tenemos el resultado.



Como siempre a disfrutar cocinado y comiendo. 

viernes, 21 de marzo de 2014

Tarta de Cumpleaños Monster High de Fondant.

Llegó el Otro gran cumpleaños de mi Primera Gran Princesa, es decir de Mi hija mayor y hoy llega a los 6 años de edad.

Para esta ocasión le preparé una gran fiesta con una tarta de Bizcocho de Vainilla, y Chantilly. Para que no hubieran distinciones entre mis hijas, la hice igual que la Tarta de Minnie de Fondant. Con lo que lo único nuevo fue la cobertura de fondant en modo Monster High.
Los ingredientes los pongo aquí, pero el paso a paso del bizcocho de vainilla y el chantilly están en los enlaces de arriba.
Aquí lo que si os dejo son unas fotillos algo más explicitas del paso a paso, pues en la otra no hice tantas fotos.

    Ingredientes:

  Para el bizcocho:

- 4 Huevos.
- 320 gr de Azúcar.
- 400 gr de Harina.
- 250 ml o una taza de leche.
- 250 ml o una taza de Aceite de girasol.
- una pizca de Sal.
- Una cucharada y media de vainilla líquida.

  Para la Chantilly:

- 1000 ml. de Nata.
- 200 gr de Azúcar glass.
- Dos cucharadas de esencia de vainilla líquida.
- Entre 50 y 60 gr de leche en polvo.

Para el Almíbar:

- 300 gr de Azúcar.
- 300 ml de Agua.
- 50-100 ml de licor.

Fondant: Existen muchas recetas de cómo hacerlo, pero en esta ocasión no me he complicado y lo he comprado. Estas son las cantidades que he utilizado:

- 1Kg de fondant Rosa.
- 250 gr de fondant Blanco.
- 250 gr de fondant Negro.

http://conolladebarro.blogspot.com.es/http://conolladebarro.blogspot.com.es/


http://conolladebarro.blogspot.com.es/
http://conolladebarro.blogspot.com.es/

http://conolladebarro.blogspot.com.es/

http://conolladebarro.blogspot.com.es/ En este punto ya la teníamos con todo el chantilly puesto en las dos capas y la cubrí entera para que así se adhiriera  mejor la fondant.
En Chantilly tiene este color debido al colorante rosa que le añadí a la tarta, por el motivo de que se trataba.
 En la foto de la izquierda ya la tenemos cubierta con el fondant Rosa.
http://conolladebarro.blogspot.com.es/
http://conolladebarro.blogspot.com.es/
 Comenzamos con el color Negro y No hacemos más que unas lineas sinuosas con el cortapizzas.
 No tiene más misterio si no lo veis claro os hacéis un patrón en papel.


http://conolladebarro.blogspot.com.es/

En mi caso por el motivo que cogí comencé a darle forma a la calavera y la verdad podía haber cogido una plantilla, ponerla encima y pasar el cuchillo, pero al final la hizo mi marido, con ese magnifico talento que tiene para dibujar.
Pero ya os digo que con una plantilla, se hace también muy fácil, primero se hace la cara en negro, después se hace en blanco recortandole un filo, a continuación cortamos los ojos nariz y boca.

http://conolladebarro.blogspot.com.es/
http://conolladebarro.blogspot.com.es/
http://conolladebarro.blogspot.com.es/

 La muñeca la compré, pues tengo una nena muy exigente, y ninguno de los dos somos escultores, con lo que me decidí a comprarla. A parte de porque tiene todas las muñecas y muñecos de todas las tartas guardadas.

Pues muy bien, ya solo nos queda el lazo y terminar de poner las tiras negras una vez puesta la cara y centrada la muñeca.

Y el resultado es el que sigue.

http://conolladebarro.blogspot.com.es/

 Como siempre esperando que os guste y la disfrutéis...y vuestras peques con vosotros. La verdad es que es muy gratificante ver las caritas que se les queda.

http://conolladebarro.blogspot.com.es/
Bueno pues esto es todo espero que os haya gustado el resultado y que os atreváis a meterle mano. Y para cualquier duda como siempre os digo aquí estoy.
Un Saludo a todos.